Segun varias encuestas realizadas a niños mexicanos de entre 3 a 11 años, de los 1335 niños, solo el 25% utiliza la jarra del buen beber y el otro 75% no toma conciencia y toma todo tipo de bebidas sin saber el daño que le hace a su salud.
Esta cifra es alarmante, ya que 3 de cada 4 tienen una alta probabilidad de sufrir problemas de sobrepeso.
sábado, 12 de marzo de 2016
LA JARRA DEL BUEN BEBER :)
Introducción: Hoy en día tenemos que afrontar la consecuencias que tiene el consumo de varias bebidas, algunas de ellas muy dañinas a la salud y bienestar de las personas. La alimentación y el consumo de líquidos, es una de las cosas más importantes y necesarias de la vida, ya que si ellos podríamos morir, pero el consumo de alguna sustancia o alimento, puede causar daños ya que es lo único que nos podría satisfacer.Hemos creado este blog para concienciar a cada joven, niño, o adolescente a cambiar su estilo en la forma de beber y consumir bebidas en exceso.
La jarra del buen beber se divide en 6 niveles. Cada nivel representa la proporción de cuanto se debe tomar de cada líquido.
Nivel 1: Agua natural, tomar mucha, recomendado máximo 6 a 8 vasos diarios.
Nivel 2: Leche semi-descremada, recomendado máximo 2 vasos.
Nivel 3: Té y café sin azúcar, recomendado máximo 4 vasos.
Nivel 4: Bebidas no calóricas recomendado máximo 2 vasos.
Nivel 5: Jugo de fruta natural, leche entera, bebidas deportivas, recomendado máximo ½ vaso.
Nivel 6: Refrescos, concentrados de jugos y otras, nunca deben de consumirse estas bebidas porque son muy dañinas para el cuerpo, no nutren, recomendado cero vasos.
LA IMPORTANCIA DE LAS BEBIDAS Y EL POR QUÉ DE SU CONSUMO
En estos días estamos hablando sobre las bebidas y lo importante que es mejorar la hidratación con el incremento de las temperaturas, pero entre todas las bebidas isotónicas existen muchas creencias y mitos, y es que muchos de los que asistimos al gimnasio consideramos todas iguales cuando no lo son, ya que existen infinidad de diferencias. Por ello queremos hacer hincapié en esto y tener presente la importancia de saber discernir entre unas y otras a la hora de obtener una serie determinada de resultados.
El agua es la bebida hidratante por excelencia, pero en contra de lo que muchos creen no es la mejor opción a la hora de hacer deporte. Es cierto que nos quita la sed, pero no nos ayuda a reponer todo lo que perdemos con el deporte, y es que el agua contiene sales minerales pero en unas cantidades muy pequeñas, insuficientes para el organismo cuando está realizando una actividad prolongada que nos somete a un esfuerzo excesivo.
El agua es la mejor bebida natural existente
¿Por que no debemos tomar bebidas alcohólicas?
La cerveza, el vino y el licor fuerte contienen alcohol. Si usted está bebiendo cualquiera de ellos, está consumiendo alcohol. Puede que sus patrones de consumo de alcohol varíen según con quien está y lo que está haciendo.
Usted probablemente ya sabe que el consumo excesivo de alcohol puede causar muchos problemas de salud. Pero incluso los patrones de consumo responsable pueden llevar a problemas de salud y de otro tipo en su vida cotidiana.
El consumo prolongado de alcohol aumenta la probabilidad de:
Daño al hígado. Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte.
Desnutrición.
Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas.
NOTA:
El promedio de orina de un adulto equivale a 6.3 vasos al día (1.5 litros). A esto se le suma que pierdes el equivalente a 4 vasos (1 litro) a través del sudor, la respiración y las heces. A través de la comida, consumes un total de 20% de los líquidos que necesitas. Por eso, si además consumes 8 vasos (2 litros) de agua al día, vas a poder reemplazar todo lo que pierdes.
El Instituto de Medicina aconseja que los hombres consuman cerca de 13 vasos (3 litros ) de bebidas al día y las mujeres, alrededor de 9 vasos (2.2 litros) de líquidos diariamente.